Linux Kernel



Google

WWW
de todo un poco

sábado, 11 de abril de 2009

la feria de los numeros

aca les dejo un esta iso de uns software educativo matematico llamado la feria de los numeros.
http://www.rapidspread.com/file.jsp?id=hiqb9izcer
[url=http://www.rapidspread.com/file.jsp?id=hiqb9izcer]la feria de los numeros.nrg[/url]

DESCRIPCION
En un entorno de un parque de atracciones, los niños encontrarán cinco divertidos juegos para ejercitar sus habilidades matemáticas y geométricas.Justificar a ambos lados
Los juegos son:
- Los coches de choque: una elefantita llamada Alison pedirá a los niños que ordenen los autos en diferentes zonas, según determinadas características, tales como color,, conductor o sonido de la bocina. A través de estas actividades aprenderá sobre conjuntos y diagramas de Venn.
- Los payasos saltarines: los ejercicios consisten en ubicar a los payasos en diferentes lugares para solucionar problemas en los que hay que contar, comparar números y realizar operaciones aritméticas.
- Las figuras salvajes: podrá ejercitar conceptos básicos de geometría, mientras crea diseños, rellena patrones, identifica fracciones, compara áreas y perímetros y descubre simetrías por medio de figuras geométricas.
- La banda de la burbuja: en este juego deberá contar, agrupar, sumar o restar burbujas de diferentes tamaños que representan centenas, decenas y unidades.
- La fábrica de la risa: el objeto del juego es comparar dos números en una balanza, para determinar su igualdad o desigualdad y reconocer la importancia de la posición de una cifra dentro de un número.
Cada juego permite al profesor definir el nivel de dificultad, según las características y necesidades de los alumnos.
Incluye una función de exploración mediante un interruptor simple, para niños con dificultades especiales.

fuente de descripcion:
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=123.456.789.000&ID=59773 aca al parecer esta disponible en formato sw o flashplayer.

fuente de la iso:
EL cd me lo presto mi polola, y a ella se lo presto el Profe Carlos, ovbiamente subido por mi!

para descargar pasar por aca:
en este link: http://www.rapidspread.com/file.jsp?id=hiqb9izcer estan los links pa descargarlo de distintos servidores gratuitos.

http://www.zshare.net/download/58521219cfbc586b/
http://www.filefactory.com/file/aga58af/n/la_feria_de_los_numeros_nrg

jueves, 9 de abril de 2009

documental codigo linux

aca les dejo un documental linux, que aclara muxo la pelicula, por lo menos a mi me dejo muxo mas claro que es linux y me por supuesto que ahora lo utilizo mas convencido de que migrar a la revolucion del software libre es una excelente decision!!



fuente:
http://video.google.com/videoplay?docid=6729008725344610785

Ubuntu, ni tan libre??

Ubuntu, Un Caballo de Troya?

¿Quiénes son los potenciales consumidores de Ubuntu?

¿Ubuntu es un proyecto financiado en el fondo por Microsoft?

Y si así fuera el caso: ¿Es una nueva trampa de ingeniería social para llevarnos a la nueva era del dominio electrónico en la que nos involucra microsoft?

La inversión del "cd regalo", ¿cuánto cobrará de intereses, a qué plazo, bajo que costos?

¿Uno de esos costos será hacer desaparecer Debian, la distro linux 100% libre?

¿Será que cuando Ubu llegue a ser muy poderosa por las contribuciones gratuitas de los filántropos programadores, sea otra distrolinux de pago, con un toque de ingeniería social?

Me he hecho estas preguntas por varias hipótesis que me he formulado:

La primera es que Bill Gates, no va a ser tan bruto como para recomendar una distrolinux, ojo, no recomienda linux, recomienda Ubuntu, esto puede ser una broma, pero él sabe que a su tienda de unos y ceros le quedan los días contados, será que en el fondo Ubuntu es la nueva gallina de los huevos de oro del GNU, o es el nacimiento de otro SO espía y todos los huevones contentos pensando que es GNU.

No es casualidad que la empresa que apoya Ubuntu sea financiada por el empresario Mark Shuttleworth, que encima ha hecho que el sistema sea más fácil que las otras distribuciones, que te envíen una copia gratis del cd que quieras de Ubuntu, todo fácil, todo gratis, esto es sospechoso.

Estos dos tipos son empresarios, el uno en Win y el otro en Ub, y un empresario jamás da nada gratis, además estos dos tipos no son nada tontos, por algo tienen harta lana. Es muy fácil inventarse una historia linda dela misión de una empresa para tapar los ojos tontos y fanatizados de quienes "aman lo libre", recuerden que en la historia de la humanidad siempre hemos sido víctimas de "seres iluminados" que nos inyectan veneno intravenoso y después en nombre de alguien nos cobran mensualidades.

Dije fanatizados, porque el fanatismo procede de la mente carente de información, eso es lo que somos los novatos en Linux, ignorantes, y es fácil crearnos la necesidad, esto no aplica para los cancheros y cucos viejos usuarios y programadores linux.

Si se fijan en los detalles del cartón, el cd que envían de Ubu tiene un límite de uso, luego de eso fin, no más actualizaciones via web para los nuevos. En otras palabras, fidelizar a los novatos para venderles algo disfrazado de GNU, con posibilidad de ser igual de espía que windows y no salir nunca de la rueda de los amos del mundo, no lo sabemos.

Esto no es paranoia, va más allá de lo que podemos percibir a simple vista.

Ubuntu no es gratis, ni mucho menos libre, no se han preguntado porqué este hombre, Mark Shuttleworth, invierte mucho dinero, ¿cuál será la siguiente fase del plan?

Tal vez me equivoque, espero que así sea, por el bien de los que creemos que el mundo puede ser mejor y para aprender de los errores.

Por favor respondan, no con vacuidades, como por ejemplo: "cómo puedes decir eso de Ubuntu, su fundador quieren un mundo mejor y el nombre de la distribución se basa en la lealtad bla, bla bla...". Mi afán es salir de la ignorancia no por emocionalidades sino por demostraciones.

Fuente:
http://www.ecualug.org/?q=2006/12/17/forums/ubuntu_un_caballo_de_troya

Y no es el primero que lo piensa.... Hace unos meses paso esto:

Microsoft reconoce a Ubuntu Linux como Windows Original

El WGA (Windows Genuine Advantage) es un programa Active X que verifica la legalidad de un Windows, conocido normalmente por Validación o Activación de Windows.





Link:
http://www.youtube.com/v/OfwC1XAy3Sc

Este vídeo fue reportado en los foros oficiales de Ubuntu donde el autor, mig5, explica cómo validar Ubuntu. Y en el tema puedes comprobar que algunos lo han conseguido aunque otros están aún intentándolo.

Esta es la explicación que da en los foros de Ubuntu, en inglés.

QuoteI just did this for a laugh and didn’t expect it to work. I went to microsoft.com using IE4Linux (http://www.tatanka.com.br/ies4linux/page/Main_Page) and tried to download Windows Defender, on Xubuntu. Of course, I was asked to do the Genuine Advantage test. I used the alternate authentication method (although IE4Linux does support ActiveX, which is used in the normal authentication method, if lower security settings are used), downloaded and then ran the genuine advantage application (which took quite a while to start). It gave me a code that I pasted into the authentication box, and to my surprise it verified me and forwarded me to the download page. This just goes to show how rubbish they’re validation software is. I thought it was funny though, so I’ve uploaded a recording of it to rapid share, which you can get here:
http://rapidshare.com/files/37580147/recording.ogg
(the file is about 10MB, so it might take a while to get).

Voy a intentar traducirlo lo mejor posible, si alguien se anima a corregirme los errores mejor

QuoteHice ésto de broma y no esperé que funcionara. Fui a microsoft.com usando IE4Linux (http://www.tatanka.com.br/ies4linux/page/Main_Page) e intenté descargar Windows Defender, en Xubuntu. Por supuesto me preguntaronpara hacer el test Genuine Advantage. Usé el método de autentificación alternativo (IE4Linux no tiene soporte Active X), descargué y entonces ejecuté el programa Genuine Advantage (el cual tardó bastante en iniciarse). Me dió un código que pegué en el recuadro de autentificación y para mi sorpresa me lo verificó y me remitió a la página de descargas. Ésto demuestra que el software de validación es un desperdicio. Pensé que era divertido, así que subí un vídeo de todo el proceso a RapidShare, el cual puedes conseguir aquí: http://rapidshare.com/files/37580147/recording.ogg (el archivo ocupa 10 megas aproximadamente).



Me pregunto yo... sera eso... o sera que detras de Ubuntu esta nuestro querido Bill Gates.... Pongamonos a especular.... Crear un Rival a Windows que se le plantee firmemente pero que sea gratis... eso si haciendo creer que son totalmente enemigos y nada tienen que ver... de esta forma conseguiriamos el monopolio de los SO libres con Ubuntu y el monopolio de los SO Comerciales con Windows... nose son puras especulaciones y por ahi es como dice el chabon es solo un fallo... ¿el tiempo lo dira?

Fuente:
http://unpocodemucho.wordpress.com/2007/07/01/ubuntu-linux-pasa-el-wga/

Sumado a esto:
Microsoft: "Ubuntu es perfecto"

Según informa Groklaw, Microsoft ha estado mostrando un enlace para la descarga de Ubuntu Linux en su sitio Marketplace. Las descargas de Ubuntu sumaban más de 10.000 antes de que el enlace fuera retirado.

Pero si esto resulta curioso, aún más era la información que mostraba sobre Ubuntu el web de Microsoft:

Ubuntu es un sistema operativo desarollado por la comunidad que es perfecto para portátiles, ordenadores de sobremesa y servidores. Lo utilices en la escuela, en casa o en el trabajo, Ubuntu contiene todas las aplicaciones que puedas necesitar, desde procesador de texto y programas de correo electrónico, a servidor Web y herramientas de programación. Ubuntu es y siempre será gratuito. Usted no paga licencias.



Los más incrédulos aún pueden verlo en el caché de Google:
1ZIAHrGuGIJ:www.windowsmarketplace.com/details.aspx%3Fitemid%3D3411347+ubuntu+windowsmarketplace&hl=en&ct=clnk&cd=1&gl=us" target="_blank" rel="nofollow">http://72.14.253.104/search?q=cache1ZIAHrGuGIJ:www.windowsmarketplace.com/details.aspx%3Fitemid%3D3411347+ubuntu+windowsmarketplace&hl=en&ct=clnk&cd=1&gl=us

Fuente:

http://kriptopolis.org/microsoft-ubuntu-es-perfecto

____________________________________________________________________________________
fuente del articulo: http://www.taringa.net/posts/noticias/936086/Ubuntu,-Un-Caballo-de-Troya.html

martes, 7 de abril de 2009

Flisol Concepción 2009

Flisol Concepción 2009

Bienvenido al sitio oficial del FLISOL 2009 en Concepción.

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento que se realiza a nivel latinoamericano en el que el protagonista es el Software Libre. Seguramente no tienes idea de que se trata esto, pero no te preocupes. Hay muchas personas que ya conocen este mundo y que se encargarán de ayudarte a que lo descubras.



"Comentarios Afiche dejarlo en chat"

¿Qué es FLISOL?

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica, presente en más de 200 ciudades en toda América Latina. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en los computadores que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

¿Cuándo se realiza ?

Se realizará el sábado 25 de Abril de 2009.

¿A quién está dirigido el evento?

El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aún personas que no poseen mucho conocimiento sobre informática.

¿Qué beneficios obtengo asistiendo?

  • Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computador, apreciar que es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
  • Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.
  • Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
  • Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.
  • Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás, encuentres en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.

¿Cuánto cuesta el evento?

La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita.

¿Algo más para leer?

2009. Todos los derechos reservados Flisol Concepción.

lunes, 6 de abril de 2009

repositorios para ubuntu 9.04 jaunty jackalope

Supositorios?

Que no! Son repositorios para Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope. Y no son precisamente todos, seguramente que con todo esto no volveremos a necesitar buscar más repositorios creo yo.

OpenOffice 3.0.1

deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu jaunty main

Compiz Fusion Lastet
deb http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu jaunty main

Ubuntu Remix
deb http://ppa.launchpad.net/netbook-remix-team/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/netbook-remix-team/ubuntu jaunty main

LI Daobing’s (chmsee, un visor de archivos CHM para GNOME)
deb http://ppa.launchpad.net/lidaobing/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/lidaobing/ppa/ubuntu jaunty main

Alexander Sack (Versiones Beta de software de mozilla y otros programas de redes)
deb http://ppa.launchpad.net/asac/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/asac/ppa/ubuntu jaunty main

Global Menu
deb http://ppa.launchpad.net/globalmenu-team/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/globalmenu-team/ubuntu jaunty main

TheMuso (PulseAudio)
deb http://ppa.launchpad.net/themuso/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/themuso/ubuntu jaunty main

Chuck Short (MySQL)
deb http://ppa.launchpad.net/zulcss/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/zulcss/ubuntu jaunty main

Q-Funk (xserver, lightning, sunbird, gnash)
deb http://ppa.launchpad.net/q-funk/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/q-funk/ubuntu jaunty main

Ted-gould (fast-user-switch-applet, Xscreensaver)
deb http://ppa.launchpad.net/ted-gould/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/ted-gould/ubuntu jaunty main

Hyperair (Pidgin, Gaim)
deb http://ppa.launchpad.net/hyperair/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/hyperair/ubuntu jaunty main

Bigon (empathy, rhythmbox)
deb http://ppa.launchpad.net/bigon/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/bigon/ubuntu jaunty main

Gnomefreak (Sunbird, Lightning…)
deb http://ppa.launchpad.net/gnomefreak/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/gnomefreak/ubuntu jaunty main

Tormod Volden (xserver)
deb http://ppa.launchpad.net/tormodvolden/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/tormodvolden/ubuntu jaunty main

Marcelo Boveto Shima (omnibook-source – HP)
deb http://ppa.launchpad.net/marceloshima/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/marceloshima/ubuntu jaunty main

Freenx Team (freenx, nxagent)
deb http://ppa.launchpad.net/freenx-team/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/freenx-team/ubuntu jaunty main

Bhavani Shankar (bzip, xSane)
deb http://ppa.launchpad.net/bhavi/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/bhavi/ubuntu jaunty main

Scott James Remnant (python-webkitgtk)
deb http://ppa.launchpad.net/scott/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/scott/ubuntu jaunty main

Matti Lindell (hamster, HAL…)
deb http://ppa.launchpad.net/mlind/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/mlind/ubuntu jaunty main

TJ (KVM, AudaCity)
deb http://ppa.launchpad.net/intuitivenipple/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/intuitivenipple/ubuntu jaunty main

Michael Kuhn (gitweb / git)
deb http://ppa.launchpad.net/suraia/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/suraia/ubuntu jaunty main

gwibber-daily
deb http://ppa.launchpad.net/gwibber-daily/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/gwibber-daily/ppa/ubuntu jaunty main

Patryk-Prezu
deb http://ppa.launchpad.net/patryk-prezu/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/patryk-prezu/ppa/ubuntu jaunty main

Pete Deremer
deb http://ppa.launchpad.net/sportman1280/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/sportman1280/ppa/ubuntu jaunty main

Wordpress
deb http://ppa.launchpad.net/wordpress/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/wordpress/ppa/ubuntu jaunty main

Chromium (Google Chrome para Linux)
deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main

Mythbuntu
deb http://ppa.launchpad.net/mythbuntu/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/mythbuntu/ubuntu jaunty main

Jerome Guelfucci (XFCE)
deb http://ppa.launchpad.net/jerome-guelfucci/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src deb http://ppa.launchpad.net/jerome-guelfucci/ppa/ubuntu jaunty main

Kubuntu desktop (KDE)
deb deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-experimental/ubuntu jaunty main
#deb-src deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-experimental/ubuntu jaunty main

Medibuntu (Adobe reader, google earth, etc)
deb http://packages.medibuntu.org/ jaunty free non-free
#deb-src deb http://packages.medibuntu.org/ jaunty free non-free

Shutter
deb http://ppa.launchpad.net/shutter/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/shutter/ubuntu jaunty main

Software Publico del Laboratorio Nacional Argonne (US):
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-updates main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-updates main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-security main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-security main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-proposed main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-proposed main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-backports main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-backports main


repositorios google (picasa, google earth):

escribir en la terminal esto:

wget https://dl-ssl.google.com/linux/google-repo-setup.sh
bash google-repo-setup.sh


Lista completada y modificada gracias a Google, Ingalex, fooros, entre otras.


fuente: http://geeklyplanet.net/2009/03/que-traigo-sitorios/#more-353