
viernes, 10 de julio de 2009
visiten la pagina cdlibre.org

jueves, 9 de abril de 2009
Ubuntu, ni tan libre??
¿Quiénes son los potenciales consumidores de Ubuntu?
¿Ubuntu es un proyecto financiado en el fondo por Microsoft?
Y si así fuera el caso: ¿Es una nueva trampa de ingeniería social para llevarnos a la nueva era del dominio electrónico en la que nos involucra microsoft?
La inversión del "cd regalo", ¿cuánto cobrará de intereses, a qué plazo, bajo que costos?
¿Uno de esos costos será hacer desaparecer Debian, la distro linux 100% libre?
¿Será que cuando Ubu llegue a ser muy poderosa por las contribuciones gratuitas de los filántropos programadores, sea otra distrolinux de pago, con un toque de ingeniería social?
Me he hecho estas preguntas por varias hipótesis que me he formulado:
La primera es que Bill Gates, no va a ser tan bruto como para recomendar una distrolinux, ojo, no recomienda linux, recomienda Ubuntu, esto puede ser una broma, pero él sabe que a su tienda de unos y ceros le quedan los días contados, será que en el fondo Ubuntu es la nueva gallina de los huevos de oro del GNU, o es el nacimiento de otro SO espía y todos los huevones contentos pensando que es GNU.
No es casualidad que la empresa que apoya Ubuntu sea financiada por el empresario Mark Shuttleworth, que encima ha hecho que el sistema sea más fácil que las otras distribuciones, que te envíen una copia gratis del cd que quieras de Ubuntu, todo fácil, todo gratis, esto es sospechoso.
Estos dos tipos son empresarios, el uno en Win y el otro en Ub, y un empresario jamás da nada gratis, además estos dos tipos no son nada tontos, por algo tienen harta lana. Es muy fácil inventarse una historia linda dela misión de una empresa para tapar los ojos tontos y fanatizados de quienes "aman lo libre", recuerden que en la historia de la humanidad siempre hemos sido víctimas de "seres iluminados" que nos inyectan veneno intravenoso y después en nombre de alguien nos cobran mensualidades.
Dije fanatizados, porque el fanatismo procede de la mente carente de información, eso es lo que somos los novatos en Linux, ignorantes, y es fácil crearnos la necesidad, esto no aplica para los cancheros y cucos viejos usuarios y programadores linux.
Si se fijan en los detalles del cartón, el cd que envían de Ubu tiene un límite de uso, luego de eso fin, no más actualizaciones via web para los nuevos. En otras palabras, fidelizar a los novatos para venderles algo disfrazado de GNU, con posibilidad de ser igual de espía que windows y no salir nunca de la rueda de los amos del mundo, no lo sabemos.
Esto no es paranoia, va más allá de lo que podemos percibir a simple vista.
Ubuntu no es gratis, ni mucho menos libre, no se han preguntado porqué este hombre, Mark Shuttleworth, invierte mucho dinero, ¿cuál será la siguiente fase del plan?
Tal vez me equivoque, espero que así sea, por el bien de los que creemos que el mundo puede ser mejor y para aprender de los errores.
Por favor respondan, no con vacuidades, como por ejemplo: "cómo puedes decir eso de Ubuntu, su fundador quieren un mundo mejor y el nombre de la distribución se basa en la lealtad bla, bla bla...". Mi afán es salir de la ignorancia no por emocionalidades sino por demostraciones.
Fuente:
http://www.ecualug.org/?q=2006/12/17/forums/ubuntu_un_caballo_de_troya
Y no es el primero que lo piensa.... Hace unos meses paso esto:
Microsoft reconoce a Ubuntu Linux como Windows Original
El WGA (Windows Genuine Advantage) es un programa Active X que verifica la legalidad de un Windows, conocido normalmente por Validación o Activación de Windows.
Link:
http://www.youtube.com/v/OfwC1XAy3Sc
Este vídeo fue reportado en los foros oficiales de Ubuntu donde el autor, mig5, explica cómo validar Ubuntu. Y en el tema puedes comprobar que algunos lo han conseguido aunque otros están aún intentándolo.
Esta es la explicación que da en los foros de Ubuntu, en inglés.
QuoteI just did this for a laugh and didn’t expect it to work. I went to microsoft.com using IE4Linux (http://www.tatanka.com.br/ies4linux/page/Main_Page) and tried to download Windows Defender, on Xubuntu. Of course, I was asked to do the Genuine Advantage test. I used the alternate authentication method (although IE4Linux does support ActiveX, which is used in the normal authentication method, if lower security settings are used), downloaded and then ran the genuine advantage application (which took quite a while to start). It gave me a code that I pasted into the authentication box, and to my surprise it verified me and forwarded me to the download page. This just goes to show how rubbish they’re validation software is. I thought it was funny though, so I’ve uploaded a recording of it to rapid share, which you can get here:
http://rapidshare.com/files/37580147/recording.ogg
(the file is about 10MB, so it might take a while to get).
Voy a intentar traducirlo lo mejor posible, si alguien se anima a corregirme los errores mejor


QuoteHice ésto de broma y no esperé que funcionara. Fui a microsoft.com usando IE4Linux (http://www.tatanka.com.br/ies4linux/page/Main_Page) e intenté descargar Windows Defender, en Xubuntu. Por supuesto me preguntaronpara hacer el test Genuine Advantage. Usé el método de autentificación alternativo (IE4Linux no tiene soporte Active X), descargué y entonces ejecuté el programa Genuine Advantage (el cual tardó bastante en iniciarse). Me dió un código que pegué en el recuadro de autentificación y para mi sorpresa me lo verificó y me remitió a la página de descargas. Ésto demuestra que el software de validación es un desperdicio. Pensé que era divertido, así que subí un vídeo de todo el proceso a RapidShare, el cual puedes conseguir aquí: http://rapidshare.com/files/37580147/recording.ogg (el archivo ocupa 10 megas aproximadamente).
Me pregunto yo... sera eso... o sera que detras de Ubuntu esta nuestro querido Bill Gates.... Pongamonos a especular.... Crear un Rival a Windows que se le plantee firmemente pero que sea gratis... eso si haciendo creer que son totalmente enemigos y nada tienen que ver... de esta forma conseguiriamos el monopolio de los SO libres con Ubuntu y el monopolio de los SO Comerciales con Windows... nose son puras especulaciones y por ahi es como dice el chabon es solo un fallo... ¿el tiempo lo dira?
Fuente:
http://unpocodemucho.wordpress.com/2007/07/01/ubuntu-linux-pasa-el-wga/
Sumado a esto:
Microsoft: "Ubuntu es perfecto"
Según informa Groklaw, Microsoft ha estado mostrando un enlace para la descarga de Ubuntu Linux en su sitio Marketplace. Las descargas de Ubuntu sumaban más de 10.000 antes de que el enlace fuera retirado.
Pero si esto resulta curioso, aún más era la información que mostraba sobre Ubuntu el web de Microsoft:
Ubuntu es un sistema operativo desarollado por la comunidad que es perfecto para portátiles, ordenadores de sobremesa y servidores. Lo utilices en la escuela, en casa o en el trabajo, Ubuntu contiene todas las aplicaciones que puedas necesitar, desde procesador de texto y programas de correo electrónico, a servidor Web y herramientas de programación. Ubuntu es y siempre será gratuito. Usted no paga licencias.
Los más incrédulos aún pueden verlo en el caché de Google:




Fuente:
http://kriptopolis.org/microsoft-ubuntu-es-perfecto
____________________________________________________________________________________
fuente del articulo: http://www.taringa.net/posts/noticias/936086/Ubuntu,-Un-Caballo-de-Troya.html
martes, 7 de abril de 2009
Flisol Concepción 2009
Flisol Concepción 2009
Bienvenido al sitio oficial del FLISOL 2009 en Concepción.
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento que se realiza a nivel latinoamericano en el que el protagonista es el Software Libre. Seguramente no tienes idea de que se trata esto, pero no te preocupes. Hay muchas personas que ya conocen este mundo y que se encargarán de ayudarte a que lo descubras.
¿Qué es FLISOL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica, presente en más de 200 ciudades en toda América Latina. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en los computadores que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
¿Cuándo se realiza ?
Se realizará el sábado 25 de Abril de 2009.
¿A quién está dirigido el evento?
El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aún personas que no poseen mucho conocimiento sobre informática.
¿Qué beneficios obtengo asistiendo?
- Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computador, apreciar que es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
- Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo.
- Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
- Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.
- Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás, encuentres en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
¿Cuánto cuesta el evento?
La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita.
¿Algo más para leer?
- Descubriendo El Software Libre: un texto para asistentes pasados y futuros que los guiará en su camino por este nuevo mundo.
- La Leyenda de una Cruzada: un entusiasta escribió una historia respecto del festival.
lunes, 6 de abril de 2009
repositorios para ubuntu 9.04 jaunty jackalope
Supositorios?
Que no! Son repositorios para Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope. Y no son precisamente todos, seguramente que con todo esto no volveremos a necesitar buscar más repositorios creo yo.
OpenOffice 3.0.1
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu jaunty main
Compiz Fusion Lastet
deb http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu jaunty main
Ubuntu Remix
deb http://ppa.launchpad.net/netbook-remix-team/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/netbook-remix-team/ubuntu jaunty main
LI Daobing’s (chmsee, un visor de archivos CHM para GNOME)
deb http://ppa.launchpad.net/lidaobing/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/lidaobing/ppa/ubuntu jaunty main
Alexander Sack (Versiones Beta de software de mozilla y otros programas de redes)
deb http://ppa.launchpad.net/asac/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/asac/ppa/ubuntu jaunty main
Global Menu
deb http://ppa.launchpad.net/globalmenu-team/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/globalmenu-team/ubuntu jaunty main
TheMuso (PulseAudio)
deb http://ppa.launchpad.net/themuso/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/themuso/ubuntu jaunty main
Chuck Short (MySQL)
deb http://ppa.launchpad.net/zulcss/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/zulcss/ubuntu jaunty main
Q-Funk (xserver, lightning, sunbird, gnash)
deb http://ppa.launchpad.net/q-funk/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/q-funk/ubuntu jaunty main
Ted-gould (fast-user-switch-applet, Xscreensaver)
deb http://ppa.launchpad.net/ted-gould/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/ted-gould/ubuntu jaunty main
Hyperair (Pidgin, Gaim)
deb http://ppa.launchpad.net/hyperair/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/hyperair/ubuntu jaunty main
Bigon (empathy, rhythmbox)
deb http://ppa.launchpad.net/bigon/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/bigon/ubuntu jaunty main
Gnomefreak (Sunbird, Lightning…)
deb http://ppa.launchpad.net/gnomefreak/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/gnomefreak/ubuntu jaunty main
Tormod Volden (xserver)
deb http://ppa.launchpad.net/tormodvolden/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/tormodvolden/ubuntu jaunty main
Marcelo Boveto Shima (omnibook-source – HP)
deb http://ppa.launchpad.net/marceloshima/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/marceloshima/ubuntu jaunty main
Freenx Team (freenx, nxagent)
deb http://ppa.launchpad.net/freenx-team/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/freenx-team/ubuntu jaunty main
Bhavani Shankar (bzip, xSane)
deb http://ppa.launchpad.net/bhavi/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/bhavi/ubuntu jaunty main
Scott James Remnant (python-webkitgtk)
deb http://ppa.launchpad.net/scott/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/scott/ubuntu jaunty main
Matti Lindell (hamster, HAL…)
deb http://ppa.launchpad.net/mlind/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/mlind/ubuntu jaunty main
TJ (KVM, AudaCity)
deb http://ppa.launchpad.net/intuitivenipple/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/intuitivenipple/ubuntu jaunty main
Michael Kuhn (gitweb / git)
deb http://ppa.launchpad.net/suraia/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/suraia/ubuntu jaunty main
gwibber-daily
deb http://ppa.launchpad.net/gwibber-daily/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/gwibber-daily/ppa/ubuntu jaunty main
Patryk-Prezu
deb http://ppa.launchpad.net/patryk-prezu/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/patryk-prezu/ppa/ubuntu jaunty main
Pete Deremer
deb http://ppa.launchpad.net/sportman1280/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/sportman1280/ppa/ubuntu jaunty main
Wordpress
deb http://ppa.launchpad.net/wordpress/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/wordpress/ppa/ubuntu jaunty main
Chromium (Google Chrome para Linux)
deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
Mythbuntu
deb http://ppa.launchpad.net/mythbuntu/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/mythbuntu/ubuntu jaunty main
Jerome Guelfucci (XFCE)
deb http://ppa.launchpad.net/jerome-guelfucci/ppa/ubuntu jaunty main
#deb-src deb http://ppa.launchpad.net/jerome-guelfucci/ppa/ubuntu jaunty main
Kubuntu desktop (KDE)
deb deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-experimental/ubuntu jaunty main
#deb-src deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-experimental/ubuntu jaunty main
Medibuntu (Adobe reader, google earth, etc)
deb http://packages.medibuntu.org/ jaunty free non-free
#deb-src deb http://packages.medibuntu.org/ jaunty free non-free
Shutter
deb http://ppa.launchpad.net/shutter/ubuntu jaunty main
#deb-src http://ppa.launchpad.net/shutter/ubuntu jaunty main
Software Publico del Laboratorio Nacional Argonne (US):
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-updates main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-updates main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-security main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-security main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-proposed main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-proposed main
deb http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-backports main
#deb-src http://mirror.anl.gov/pub/ubuntu jaunty-backports main
repositorios google (picasa, google earth):
escribir en la terminal esto:
wget https://dl-ssl.google.com/linux/google-repo-setup.sh
bash google-repo-setup.sh
Lista completada y modificada gracias a Google, Ingalex, fooros, entre otras.
fuente: http://geeklyplanet.net/2009/03/que-traigo-sitorios/#more-353
lunes, 30 de marzo de 2009
Localiza tu computador robado con UBUNTU
Localiza tu computador robado con Prey
Cuando te roban un laptop puede ser muy difícil recuperarlo, y si no tienes respaldo de tus archivos vas a perder mucho más que hardware. En teoría hay varias formas de poder dar con su paradero, incluso se han reportado casos en que se han logrado recuperar siguiendo algunas sencillas recomendaciones.
Digo “en teoría” porque artesanalmente se pueden hacer muchas cosas, sobre todo en sistemas altamente programables como Linux, pero una cosa es saber que se puede y otra muy distinta es arremangarse las mangas y poner manos a la obra. Eso es lo que ha hecho Tomas Pollak, uno de los editores clásicos del area Linux/Unix de FayerWayer, quien en su blog anuncia la disponibilidad de Prey, una aplicación que te puede ayudar a localizar ese equipo robado, incluso si cuenta con una cámara web puede usarla para sacar una foto del ladrón o “receptador de especies”.
En pocas palabras, lo que hace Prey es recolectar información sobre el estado actual del sistema como por ejemplo dirección IP local, red WIFI a la que está conectado, procesos en ejecución etc, junto a información para acceder al equipo en forma remota como es la dirección IP pública. Con esta información puede ayudar incluso a localizarlo geográficamente y planificar una visita de cortesía.
Prey trata de ser poco intrusivo en tu sistema y se integra con los mecanismos internos de activación de tareas (cron) para ejecutarse cada cierto tiempo. Cuando el propietario lo activa remotamente, Prey recolectará los datos necesesarios y los enviará al correo electrónico configurado.
Prey ha sido probado con éxito en Ubuntu Linux y Mac OSX. Ya que es una solución construida en base a bibliotecas y servicios propios de sistemas Unix, en teoría debería funcionar sin mayores cambios en otras distribuciones de Linux y probablemente en otros sistemas Unix como Solaris/OpenSolaris.
y lo mejor de todo es que el Creador de este script es Chileno!!
Links :
- Prey : Y rastrea tu computador robado (bootlog)
nos explican paso a paso como instalar Prey
- Utilidad pública : Robo de Notebook - Recuperado (LinuxChillan)
narran como un Chileno recupero su notebook gracias a la adaptabilidad de el software libre.
fuente: http://www.fayerwayer.com/2009/03/localiza-tu-computador-robado-con-prey/
miércoles, 25 de febrero de 2009
instalar wlan atheros ar5007eg en ubuntu
Yo recomiendo tener todas las actualizaciones del kernel instaladas debidamente ya que, instalaremos esta versión del driver para nuestra actual versión del kernel, si instalamos nuevo kernel en un futuro (cosa que seguramente sucederá) deberemos repetir esta serie de pasos o nuestra tarjeta quedará como no funcional.
Primero que nada, debemos estar seguros que tenemos esa tarjeta instalada o un chipset compatible, en nuestro caso será el AR242x, para corroborarlo vayamos a una terminal y tecleemos lo siguiente:
lspci|grep net
y nos dará los periféricos conectados a nuestra computadora referentes al sistema de red, algo así:
chiloterrakeo@toshiba:~$ lspci|grep net
Y nos deberá mostrar algo como:
Atheros Communications Inc. AR242x 802.11abg Wireless PCI Express...
Dado que compilaremos en nuestro nuevo Ubuntu, será necesario instalar ciertos paquetes que nos permitan hacerlo. Para ello lo haremos con el siguiente comando:
sudo aptitude install build-essential bin86
1. Es necesario deshabilitar el controlador que viene instalado, vayamos a Sistema -> Administración -> Controladores de hardware, seleccionamos Support for Atheros 802.11 wireless LAN CARDS y lo desahabilitamos.
2. Procedemos con la descarga del driver de aquí, yo lo guardaría en el escritorio y lo descomprimimos con: tar -xvzf madwifi.tar.gz
3. Accedemos al directorio que acabamos de descomprimir con: cd madwifi
4. Eliminamos posibles versiones anteriores Madwifi con: sudo make uninstall Deberemos ingresar password de root.
5. Procedemos a la instalación con el comando: make clean, make y sudo make install.
6. Antes de poder reiniciar, es necesario volver a habilitar el controlador restringido en Sistema -> Administración -> Controladores de hardware.
7. Antes de poder reiniciar, edita el archivo modules con el comando: sudo gedit /etc/modules y agrega al final: ath_pci.
fuente: algun lugar que revise desde el google.